

Chemical index of alteration (CIA), plagioclase index of alteration (PIA) values and Th/U ratios of HB and AA sands suggest a low intensity of chemical weathering in the source area. In chondrite‐normalised REE plot, HB and AA sands show LREE enriched and HREE depleted pattern with negative Eu anomaly. Geochemically, the sand samples from HB are classified as wacke, whereas AA sands are classified as wacke and arkose. Quartz is the dominant mineral in the AA sands, followed by plagioclase and K‐feldspar. HB sands have a high proportion of quartz and plagioclase followed by K‐feldspar and zeolite.

Magnetite and hypersthene are the common heavy minerals identified in HB sands, whereas magnetite and ilmenite are the dominant heavy minerals in AA sands. The mean grain size of HB and AA sands is fine‐grained and fine‐ to medium‐grained, respectively. Grain size, heavy minerals, mineralogical, and geochemical analyses were undertaken on the sand samples from Huatabampo (HB) and Altata (AA) beaches to infer palaeoweathering conditions and source rock characteristics. Las relaciones Al2O3/TiO2, así como diagramas bivariados y ternarios, comparaciones de patrones REE con patrones de rocas fuentes y cálculos de mezcla indican que las areniscas de la Formación Corral de Enmedio fueron derivadas predominantemente de rocas fuente de composición félsicas con una menor contribución de rocas de composición química intermedia, pero los sedimentos de la Arenisca Camas fueron derivados de las rocas fuente de composición félsicas. Los valores de CIA y PIA y el diagrama A–CN–K indican que las areniscas de la Formación Corral de Enmedio se derivaron de un área fuente que estaba sujeta a un bajo grado de meteorización química, mientras que las de la Arenisca Camas revelan meteorización química de intensidad baja a moderada en el área fuente. Los diagramas de REE normalizados con condrita para las areniscas de ambas formaciones tienen patrones de enriquecimiento en LREE, un patrón relativamente plano para las HREE y anomalía negativa de Eu. El rango en los contenidos de ΣREE va de 96 a 144 ppm para las areniscas de la Formación Corral de Enmedio y de 74 a 169 ppm para las de la Arenisca Camas. En este trabajo se reporta un estudio geoquímico de las areniscas de la Formación Corral de Enmedio y de la Arenisca Camas con el fin de interpretar su paleometeorización, procedencia y marco tectónico.

Esta sucesión que alcanzan un espesor de 2.5 km y su edad se constriñe entre 73 y 72 Ma, se divide en varias formaciones que incluyen la Formación Corral de En medio y la Arenisca Camas. La sucesión sedimentaria del Grupo Cabullona que aflora en la región de Naco en el noroeste de Sonora, fue acumulada en la parte norte de la cuenca del mismo nombre durante el Cretácico Tardío.
